Himno Nacional de España

Hoy me he enterado que a la SGAE le ha salido el tiro por la culata, y que la letra que querían imponer para la Marcha Real (También conocida como Himno Nacional de España) ha sido rechazada de plano por todo aquel que tiene dos dedos de frente, y por los socialistas.

Aprovechando que estaba revisando el funcionamiento de una de mis cámaras de vídeo para retomar, próximamente, un rodaje que pospuse hace un par de años, he conectado el piano a ésta a través del conector de micrófono externo, y bueno, como había que tocar algo para probarla, he optado por grabar la Marcha Real, en lugar del Cara al Sol (que se toca de forma similar y podría demostrarlo, lo que pasa es que tampoco mola que te tiren los piedros por sacos, que parece que a algunos les hace pupita escuchar sólo un acorde de éste)

Así pues, aquí os dejo mi versión cortita, de prueba, de la Marcha Real.

Mi experiencia en WordPress

Desde que comencé a publicar este blog (primero como página web hecha a mano y luego «profesionalizándolo» un poco más, usando WordPress, que había salido «nuevo» por aquellas calendas de 2004) he tenido un montón de ofertas de trabajo, así como de clientes a los que, simplemente, les gustaba el estilo de mi blog y querían tener algo similar.

Desde 2001, que empecé a trastear con PHP-Nuke y PostNuke, pasando por XOOPS y algún otro CMS de la época (hablo de antes de 2004), el poder manipular una aplicación de ese tipo para construir en días lo que antes hacías en semanas o meses me pareció muy interesante. Ahora lo vemos todo muy simple, pero entonces la cosa no era tan bonita: ni existían las conexiones de alta velocidad que tenemos ahora mismo al alcance de la mano (existían las líneas T1 y T3 profesionales y las Frame Relay, y esas no estaban, precisamente, al alcance de la mano) ni la metodología de desarrollo había conseguido evolucionar hasta técnicas como SCRUM (que es, básicamente, dividir el proyecto en trocitos entregables y distribuirlos entre los miembros del equipo para que éstos tengan lista su porción lo antes posible. Si alguno no llega, pueden redistribuirse los pedacitos que queden entre los miembros del equipo más ociosos… ¿Creéis, en serio, que existe una certificación para eso? Pues existe, así estamos de atontaos hoy…)

Llegamos a 2004 y, aunque seguimos conectándonos a Infovía, parece que algo está cambiando: aparecen «Wanadoo» y «Ya.Com», y Telefónica se sube también al carro de las primeras líneas ADSL, que levantaron ampollas en el sector por no ser consideradas «dignas» (había quien hacía referencia al xDSL con fibra óptica o incluso a las conexiones de cable de los operadores Menta, Supercable y Auna, actualmente todos fusionados en la Baleárica ONO). Ya se había dado el pistoletazo de salida para la Web 2.0 en España, porque ya se podían cargar las páginas a tope de caca para que la gente dijera «huys, qué página más gonita«.

En esa época hubo una eclosión de flipaos que hacían webs exclusivamente en Flash, con Actionscript a tope, y que no tenían ni idea de que Google se llevaba mal con Flash (claro, aún el personal usaba Yahoo!, Altavista y Terra de manera similar…)  Yo decidí centrarme en programar en PHP con MySQL, y potenciar mi servidor Linux personal, «Paquillo», que ya tenía conectado a la red, aunque en ese momento aún con IP dinámica, por lo que no entraba por nombre y tenía que estar encima del trasto casi todo el tiempo, porque las desconexiones y la saturación de la tabla de enrutamiento del router era constante. Hoy en día, y desde hace varios años, gracias a mi operador, disfruto de IP estática en casa, y puedo hacer todas las pruebas que quiera, porque tengo dos servidores conectados y funcionando.

Así, programando en PHP, me fuí metiendo en el mundo de «hazme la vida más fácil, porfa» y conocí WordPress. Y me encantó, porque para webs presenciales o sistemas multiblog (como la extinta «Blogosfera de Cónvero.Net«, que mantuve publicada desde 2005 – con WordPress Mu – hasta comienzos de 2009, época en la que no me dió la gana subir la versión a WordPress Mu 3 – En la versión 3 de WordPress fue cuando se fusionaron las dos vertientes: la multiusuario y la normal – porque ni tenía tiempo ni ganas.

Entre las páginas que hice, aparte de la mencionada Blogosfera y de ésta misma, estaba la versión WordPress de Cónvero.Net, que quité de enmedio en beneficio de la naciente iTaxista.Net. También destaca CaspaTV.Com, un proyecto que me ha dado muchos dolores de cabeza desde que empecé a pergeñarlo con Maki, a finales de 2004, que se convirtió en una realidad montada bajo Joomla en 2006 y que, por la misma idiosincracia de Joomla por aquella época (tenía más agujeros que un queso suizo), migré inmediatamente a WordPress, primero adaptando la versión que utilicé para Cónvero.Net (la 2.3 parcheada y con un montón de código propio) y luego bajando gas y montándola sobre WordPress 3.x, y adaptándola para su funcionamiento como red social.

El otro día hice una entrevista para un cliente y va el listo y me dice que me falta experiencia en WordPress. Luego me entero que el mismo cliente pide lo mismo que pidió entonces, pero sin intermediarios (la empresa con la que fuí a verles). Sinceramente, en España no cabe un tonto más…

La Despedida

Hace siete años que comencé con este blog. Primero, fue un panfleto creado a pelo, publicado en este mismo servidor, en el que iba escribiendo sobre mi vida, a modo de terapia, por culpa de la depresión por la que pasaba. Luego fue por intentar darle un sentido a este dominio, y cambié el rumbo, y empecé a escribir artículos llenos de caspa, algunas curiosidades, otros artículos más currados como los referentes a Mahoma y a los Testigos de Jehová (si tienes curiosidad por leerlos, lector, búscalos en la categoría adecuada, que estoy vago :lol:), y algunos artículos de viajes. Incluso publiqué una historia en cuatro capítulos, una historia de las de misterio, que no parece que quedara nada mal, e incluso una vez este blog fue acusado y prueba, al mismo tiempo, de la mamarrachada que perpetró un personaje infame que conocí hace muuucho, y que, como no quería que su mujer le rompiera la cabeza al enterarse de sus vicios y sus manejos, pues intentó poner medios para que yo me callara y salió escaldado, porque encima salieron a flote sus asuntillos.

Llegó un momento en el que cambié, por completo, el diseño de este blog, y puse mi cara bien visible en la parte superior, con el único objetivo de que, quien mencionara peyorativamente a ErPaquillo, no tuviera excusas sobre de quién estaba hablando, puesto que los niñatos y demás ralea subnormal, que pululan por Internet a sus anchas, se creen impunes porque están en su cuarto cuando desatan sus guerrillas personales, y lo que no saben es que uno ya tiene suficientes tiros pegados como para saber qué hacer y cómo proceder. Aunque también depende del asesoramiento legal del que dispongas en el momento, porque hace algunos años, por la urgencia de un inconveniente relacionado con el tema que nos ocupa, cogí de abogado a un cantamañanas que no sería capaz de demostrar que el que sale en su DNI es él, mientras que ahora tengo mejor asesoramiento legal.

Pasó el tiempo, y de ser cuatro los que teníamos una web y un blog, pasamos a ser millones, con la llegada del Facebook, del Tonti y del resto de redes sociales. Tal llegada provocó una masiva avalancha de usuarios que querían exhibirse en Internet: enseñar las tetas, enseñar el culo, enseñar paquete… Sin percatarse de que hay sitios en Internet en los que están al loro y pueden joderles la vida a las primeras de cambio. Gente que hace tonterías y que considera que son graciosos y luego, cuando sienten la presión de los que se ríen de ellos, son capaces de denunciar por algo que ellos mismos se han buscado, ya que quieren que los tomen en serio.

Hoy en día, tener un blog no tiene sentido a menos que tengas un negocio detrás. A nadie le interesa tu vida, a menos que seas un personaje famoso, por lo que ya tendríamos que ese blog tiene un negocio detrás. Los perfiles de las redes sociales reúnen en un sólo sitio blog, foro y demás cosas que a algunos les hace sentir bien, porque todo el mundo tiene su propio foro y todo el mundo tiene poder para hacer y deshacer, siempre bajo el criterio de la red social de marras.

Si la Policía investiga, uno de los primeros sitios que miran es el Facebook, Tuenti o MSN Spaces de la víctima, o del culpable. Si algún niñato roba en una tienda, búscalo en YouTube, porque seguro que el subnormal se ha grabado con el móvil y lo ha subido… Realmente estamos presenciando la involución de una sociedad digital a la que se han trasladado las frustraciones reales de la gente, en la que todo el mundo quiere ser lo que ellos consideran "guay" y que lo único que implica es que sería necesario la vuelta a los valores educativos de la vara de cáñamo y la hostia castellana para quitarles la tontería a esa infinidad de ciudadanos que no es que se hayan vuelto gilipollas con las nuevas tecnologías, sino que ahora pueden experimentar lo que siempre desearon (vamos, que siempre han sido gilipollas y ahora pueden demostrarlo a sus anchas).

Así pues, y visto el panorama, me tomo unas vacaciones indefinidas en el blog. Como habréis podido observar, no he puesto este artículo como de costumbre (con una introducción y un enlace a "Leer Más" en la parte inferior), sino que lo he publicado al completo en la página principal. Si vuelvo a retomar el blog algún siglo de estos, prometo subsanar ese fallo.

Ha sido un placer conoceros a algunos y una pena conoceros a otros. Cada cual colóquese en su grupo, por favor.

Quien quiera contactar conmigo tiene el MSN.

Saludos cordiales a todos y hasta siempre.

La Estrategia China

Últimamente, y debido a la creciente situación de desempleo y crisis, ha ido tomando nuevas formas una táctica bastante antigua, pero realmente devastadora. Pasamos a explicar la situación con un ejemplo: una empresa de cualquier tipo, que lleva haciéndole servicios a varios clientes entra en un concurso, convocado por uno de esos clientes a consecuencia de la situación de crisis, para ofertar los mismos servicios que lleva ofertando desde hace muchísimos años, pero con un precio más competitivo, ya que otras empresas entrarán en el mismo concurso e intentarán llevarse el gato al agua. El resultado debería ser que, ya que esa empresa lleva tantos años trabajando para ese cliente, el cliente continuara con ellos, pero ¡ay, amigo! uno de los contrincantes, casualmente nuevo en el sector, baja los precios hasta el límite del ridículo, incluso por debajo de los precios de coste del resto de los participantes en el concurso, y se lleva éste de calle. A posteriori, te pones a mirar con lupa al que ha tirado los precios, a ver dónde está el tongo, y resulta que encuentras que todo lo que los otros han ofertado, por debajo del precio mínimo, es tal que así, completamente correcto, lo cual no tiene sentido, porque los costes mínimos son mayores que el precio de venta final del servicio…

¿Qué puede estar pasando? » Leer más

Un Año de Carnete

¡Cómo pasa el tiempo! Hace ya un año que obtuve el permiso de conducir y juré que, cuando pasara el periodo en el que tenía que llevar la "L", me la iba a comer…

¡Y dicho y hecho! Encargué una tarta y me la comí, pero no solito, no seáis gañanes, sino con los compis del curro y la familia.

¡Anda que no estaba rica…! 😆

 

La Gran Estafa del Gobierno a los Jóvenes

Hoy ha llegado a mi poder uno de los panfletos que el Ministerio de la Vivienda ha distribuido, hablando de cómo se opta a la famosa «ayuda» a la emancipación de la gente «joven» (a partir de los 30 años ya se está para el arrastre y no te dan ni la hora.)

Pues bien, empezamos por ahí. Primero, optan a la «ayuda» todos aquellos menores de 30 años y dicha ayuda consiste en 210 euros, divididos por el número de personas que hayan firmado el contrato de alquiler (esto es, si compartes piso con otros dos amigos y uno tiene 30 años o más, sólo cobras 2/3 de los 210 euros al mes, es decir, 140 euros…)

Bien, hasta aquí, todo parece tan «gonito» como lo presentó el PSOE en las últimas elecciones. Y ya, véis, engañando desde el principio, porque a base de repetir una y otra vez una mentira como una casa (precisamente), sin exponer números ni condiciones, dicha mentira termina por convertirse en una atroz realidad. La misma que aquí os presento, a continuación.

» Leer más

Caguing: Anticelulítico Adelgazante

Hoy vamos a conocer una actividad física que nos reportará gran beneficio, sin exceder el sacrificio. Como ya se explicó en «Cagar, el mayor de los placeres«, dicha actividad es fácilmente realizable. Tan sólo necesitamos un culo (el nuestro, aunque si alguno/a no tiene siempre puede utilizar la boca. Si tampoco tiene boca… ¡Enhorabuena! ¡Es usted una vaca de las de McDonald’s!) y un wáter, que siempre puede ser el propio, el de algún allegado, el del bar de la esquina, el del chino de la calle de al lado… Aunque si no dispone de inodoro, siempre puede irse al campo, a una esquina oscura, a una boca de metro, a la puerta de la casa de su vecino, a un cajero de su entidad `bancaria «favorita»…

A continuación, una vez tenemos las dos cosas (el culo y dónde practicar el «caguing»), sólo hace falta prepararse para realizar el ejercicio. NOTA: si eres mujer y llevas minifalda, mejor quítatela, por los efectos secundarios que la práctica del «caguing» pueda dejar en el borde trasero de la misma. Si eres hombre y vistes de chaqueta, te doy el mismo consejo: ¡quítate la minifalda, que la manchas!

¿Estáis preparados ya? Pues atención, que empezamos con el ejercicio…

» Leer más

Reventón a 120Km/h

Bueno, quien dice a 120 Km/h dice a 3500 rpm en quinta, con un motor de 1000cc… Calculen ustedes, maestros de la mecánica, si es esa la velocidad real a la que estaba circulando…

El caso es que se trataba de adelantar un camión con el «huevo» que conduzco habitualmente, tanto por Madrid como por el resto de sitios en los que me muevo con el coche de la empresa. Y digo «huevo», porque el coche es un Peugeot 107, de color rojo, y no puede tener otro nombre (me recuerda al anuncio del Renault Clio de los 90: «Materia Viva», encabezados por un huevo desmontable de color rojo…) El caso es que iba por la M-40, cerca de la Ciudad Financiera, adelantando cómodamente a un camión, cuando empiezo a notar que el coche vibra más de lo normal (el asfalto de la M-40, en esa zona, hace que los coches vibren un poco, pero no hasta ese punto). Como comprendo que ese traqueteo no es normal, voy encarrilándome hacia la parte derecha de la vía, para salir por la primera salida hábil, o al menos llegar al arcén. Como no pude hacer lo primero, ya que no quería arriesgar demasiado, opté por lo segundo (aunque no sé yo qué es peor en la M-40…)

Tan pronto paré el motor del huevo, me bajé con el chaleco reflectante y observé la situación: la rueda delantera izquierda estaba TOTALMENTE REVENTADA:

rev_m40_blog.jpg
La rueda delantera izquierda, reventada. Foto hecha después de sustituirla por la de repuesto.

» Leer más

1 2 3 8